Militarización y legalismo como encauces de la gestión policial de la criminalidad en Brasil

Autores

  • Jaseff Raziel Yauri Miranda Universidad del País Vasco / Euskol Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

DOI:

https://doi.org/10.31060/rbsp.2019.v13.n2.923

Palavras-chave:

Militarización, Policía, Seguridad pública, Investigación criminal, Criminalidad

Resumo

El objetivo de este artículo es analizar cómo la militarización y el legalismo de las instituciones policiales brasileñas afectan su rol y la gestión de la criminalidad en Brasil. Esta característica doble del sistema brasileño mantendría una funcionalidad que regula, de forma cualitativa, la proporcionalidad del uso de la fuerza y la capacidad de procesar delitos ante la Justicia. Se verifica cómo esas estructuras se mantuvieron desde el inicio de la Nueva República, y se concluye que la militarización y el legalismo de los cuerpos de seguridad policial siguen imprimiendo los límites de la acción gubernamental mientras se amplifican salidas individualistas y conservacionistas como horizontes meta-políticos para tratar la criminalidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Jaseff Raziel Yauri Miranda, Universidad del País Vasco / Euskol Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Doutorando em Sociedade, Política e Cultura na Universidade do País Basco (UPV/EHU). Mestre em Governança e Estudos Políticos (UPV/EHU), Bacharel em História com Formação complementar em Ciência Política (UFMG, Brasil) e Universidad de Santiago de Compostela (USC). Membro do Centro de Estudos de Inteligência (CEEIG-UFMG) e coordenador do Comitê em Direito Internacional e Governança na Associação Internacional de Estudantes de Ciência Política (IAPSS).

Downloads

Publicado

2019-12-20

Como Citar

Yauri Miranda, J. R. (2019). Militarización y legalismo como encauces de la gestión policial de la criminalidad en Brasil. Revista Brasileira De Segurança Pública, 13(2), 56–67. https://doi.org/10.31060/rbsp.2019.v13.n2.923